top of page

Caro Spadiliero | ARTISTX HIJAS - marzo 2022


Le realizamos una entrevista a la ARTISTX HIJAS del mes de marzo 2022: Caro Spadiliero 🥳🥳





"Además en el pixelart hay algo del desafío de tener que trabajar con tantas limitaciones de resolución y de forma que siempre me atrajo muchísimo."

Presentación

Carolina Spadiliero, 33 años. Mi camino en el arte comienza desde muy chica, siempre interesada por el dibujo y todo lo que me permita poder expresarme de alguna manera. Hice cursos de pintura, de manualidades, y de teatro, y ya en mi adolescencia sabía que iba a estudiar Diseño de Indumentaria. Me recibí de diseñadora en la FADU-UBA, y luego me seguí desarrollando y capacitando dentro del rubro textil, especializándome en la parte de artes y estampados, donde podía mezclar mi pasión por la ilustración con mi profesión.


¿Cómo surge tu interés por el Pixelart? A mis aproximadamente 6-7 años, mis padres nos regalaron un Family Game, una consola de juegos 8bit, que claramente marcó un antes y después en mi vida. Amo los videojuegos desde muy chica, y siento que al día de hoy me llevan directamente a una parte de mi infancia que recuerdo con muchísima felicidad. También me sucede lo mismo con casi todo lo relacionado a juguetes, dibujos animados y cultura de los 90s, por lo que creo que toda la estética visual de la época quedó muy grabada en mi. Además en el pixelart hay algo del desafío de tener que trabajar con tantas limitaciones de resolución y de forma que siempre me atrajo muchísimo.

"Me enteré de lo que se trataban los NFTs, fui informándome a través de internet y me lancé a ver de qué se trataba todo esto."


¿Cómo ha impactado en tu vida el formato NFT? Me he llevado una sorpresa gigante al introducirme en este mundo! Venía de pasar uno de los momentos más difíciles de mi vida a nivel personal y necesitaba algo que me diera un poco de rumbo y sentido, y sabía que el arte (aunque lo tenía un poco abandonado en ese momento) y el humor iban a ser una buena opción. Me enteré de lo que se trataban los NFTs, fui informándome a través de internet y me lancé a ver de qué se trataba todo esto. Al poco tiempo vi que no había demasiados resultados y me sentía un poco perdida, pero por suerte fui conociendo otros artistas dentro del medio, quienes me brindaron toda su ayuda y conocimiento de forma totalmente desinteresada, y con los que fuimos creciendo a la par, formando una comunidad hermosa llamada ArChain. Ahí pude ajustar bastante de los conocimientos que me faltaban para entender cómo podía empezar a manejarme mejor dentro del medio y logré empezar a tener éxito. Al ser diseñadora, tengo la costumbre de crear para otros, y esta es la primera vez que me dedico a crear cosas para mí y que me representen, así que creo que lo más importante que me dio este medio es la libertad para descubrirme a mí misma como artista.




¿Cuáles son tus proyectos para el futuro cercano? Como meta cercana quiero seguir estudiando y mejorando en animación, y en un futuro espero que no dentro de mucho, quiero poder desarrollar videojuegos.


¿Cuáles artistas podrías decir que son referentes en este momento? Creo que gran parte de mis referentes son los artistas forman parte de ArChain, pero destaco a algunos como Marietta, Lucasoxx, Mentalnoise, Martinjoss, Juan Pedro, Pibe Tezos, Demo, Nivvvo, La Delmas, entre otros!

¿Querés agregar algo?

Si, hay que reírse más y permitirnos jugar con el arte! :)







Comments


bottom of page